lunes, 19 de septiembre de 2016

Otoño y una bolsa

Olvídate de totes, bandoleras o clutches porque esta temporada el reinado de los accesorios lo ejercen las mochilas. Su radio de acción se amplía más allá del escolar y consigue colarse como complemento perfecto de cualquier look, incluso en los que no son puramente informales. Con jeans, vestidos o incluso con vestidos de noche, solo es cuestión de dar con las interpretaciones más sofisticadas de este (hasta ahora) infantil tipo de bolso.



Entre sus grandes bazas, comodidad y versatilidad, además de sus múltiples posibilidades en lo que a formas, tejidos y colores se refiere. Desde los modelos urbanos de marcas como Eastpack hasta las versiones más chic convertidas en objeto de deseo por obra y gracia de firmas como Mansur Gavriel, las propuestas mochileras proliferan este otoño dispuestas a abrirse camino ante cualquier bolsillo.

Fuente: Mujerhoy

viernes, 9 de septiembre de 2016

Lady Gaga: y la moda cristiana?

La revista en línea Catholic publicó un artículo cuestionando la fe de los artistas. Según el periodista Becky Roach, ellos “escriben versos de la Biblia, publican fotos junto a los líderes religiosos, cantan música cristiana … pero su estilo de vida no refleja los valores cristianos”

Stefani Joanne Angelina Germanotta se hizo mundialmente conocida por su nombre artístico: Lady Gaga. En varias entrevistas se ha dicho que se crio en una familia católica y también estudió en una escuela católica.
En las últimas semanas ella ha estado involucrada en una gran controversia debido a sus funciones en Instagram. Lo que podría ser una foto divulgada en las redes sociales se ha convertido en un debate abierto sobre el estilo de vida de los artistas que dicen que tienen fe.




Todo comenzó cuando Lady Gaga publicó una foto con el padre John P. Duffel, alabó su sermón en la misa del domingo (7) en una iglesia católica en Nueva York.
“Gracias, Padre Duffell por la linda homilía, como siempre, y por el almuerzo en el restaurante de mi padre.

Me conmovió mucho hoy, cuando usted dijo: ‘La Eucaristía no es un premio para los perfectos, pero es el alimento que Dios nos da’”. La frase no es de este sacerdote, sino una cita del Papa Francisco.

La revista en línea Catholic publicó un artículo cuestionando la fe de los artistas. Según el periodista Becky Roach, ellos “escriben versos de la Biblia, publican fotos junto a los líderes religiosos, cantan música cristiana … pero su estilo de vida no refleja los valores cristianos”.

Gaga se sintió ofendida y respondió al escritor en Internet un “desahogo”. El asunto se viralizó porque la cantante es una de las celebridades con más seguidores en las redes sociales. Cuenta con más de 60 millones de fans en Facebook, en Twitter, con 59 millones y 16 millones en Instagram. Ella escribió:

“María Magdalena lavó los pies de Cristo, fue protegida y amado por él. Una prostituta. Algo que en la sociedad la avergonzaba como si su cuerpo fuera de la papelera de un hombre. Él la amaba y no la juzgó. Jesús dejó que llorara por él y secase sus pies con el pelo de una prostituta. Nosotros somos apenas “celebridades”, somos seres humanos y pecadores, somos hijos y nuestras vidas no son valores vacíos, porque luchamos. Hemos recibido el mismo perdón que los demás. Dios nunca es una moda, no importa si eres creyente o no”.

El texto tenía más de 105.000 Me gusta en Instagram y los comentarios muestran que el tema divide opiniones. Muchos se sorprendieron por su declaración. Otros la acusaron de ser una hipócrita porque sus canciones promueven “indecencias”.

Christian Post señaló que Lady Gaga estuvo en el programa de Larry King en CNN hace años y declaró: “Soy muy religiosa. Creo en Jesús. Yo creo en Dios”. También señaló que, durante los Oscar de este año, la cantante hizo una oración para “el creador”.

En el pasado, la estrella del pop estuvo involucrada en varias controversias debido a sus videos con imágenes de Jesús, y también por decir que el diablo estaba tratando de controlarla. Ha sido boicoteada por grupos cristianos y se le ha prohibido tocar en un país islámico,  además de ser acusada de “adorar al diablo”.

Fuente: noticiacristiana

lunes, 5 de septiembre de 2016

Los piercings

Los ‘piercings’ ya no son lo que eran: ahora son finos y de diamantes
Lo que empezó como una ramificación del revival noventero es ya una tendencia que arrasa entre estilistas, editoras y famosas.



10 ideas para que la gala de los Goya no sea un tostónEl lila será el color de la primavera (lo dice Armani Privé)
Los ‘piercings’ ya no son lo que eran: ahora son finos y de diamantes
Lo que empezó como una ramificación del revival noventero es ya una tendencia que arrasa entre estilistas, editoras y famosas.

BRENDA OTERO | 27 ENERO, 2016 | 07:30 H
Los ‘piercings’ ya no son lo que eran: ahora son finos y de diamantesDanielle, bloguera de 'We wore that' y Jasmin Le bon y Amber Le Bon, rendidas.Foto: Instagram/ @venusbymariatash
Etiquetas: Celebrities · Joyería · Piercings
 15
PHélix, ante-hélix, tragus, daith…. Estos nombres que suenan a saga medieval, tienen un significado más prosaico, pero no menos de culto. Son términos que describen ciertos puntos de perforación de la oreja. Un vocabulario muy especializado que sin embargo está a la orden del día. ¿La razón? Las orejas agujereadas están de moda. Lo que empezó como una ramificación del revival noventero, aupada por las presentaciones de Givenchy y modelos como Abbey Lee Kershaw, Daria Werbowy, es ya una tendencia que arrasa entre estilistas, editoras y famosas como Gwyneth Paltrow, Emma Stone y Julianne Moore. Una de las pruebas de que el piercing pega fuerte es que ya hay profesionales estrella, tan solicitados como peluqueros o facialistas. La mayor parte de las influencers han hecho una visita a Maria Tash, profesional del piercing y diseñadora de joyas que se reparte entre su estudio de Nueva York y los tremendamente populares espacios temporales que organiza en Londres.
Cuatro en una oreja, seis en otra. Las conversas no se conforman con un simple arito en el cartílago. No tiene problemas en dejarse los pabellones auditivos como bonitos coladores, aunque la gran diferencia con, por ejemplo, el estilo punk, es que los pendientes ahora son manifiestamente más lujosos. De oro amarillo o rosa, con brillantes o perlas y diseños tan delicados y estilosos, que se diría que es la excusa perfecta para llevar más diamantes encima. Este piercing del que hablamos es más de Repossi que de esas anillas industriales de la época grunge. Aunque no hace falta ir a las boutiques de la Place Vendôme para conseguir el efecto. Asos o Urban Outfitters ofrecen pendientes desparejados bastante aparentes.

“Ahora las chicas se perforan para verse guapas. No hay tanto componente de rebeldía”, explica Ángel López-Redondo, perforador de Tatoo Magic, el estudio de tatuaje favorito entre futbolistas y actores, y donde Sara Carbonero se hizo un par de agujeros. Los más populares, además de los múltiples en el lóbulo, son en el hélix (parte superior del cartílago) y en tragus (el trozo redondeado de cartílago que sale desde la zona de la mandíbula). Las posibilidades, sin embargo, son enormes. Into the Gloss publicó una guía con el asesoramiento de J. Colby Smith, el perforador más buscado de Nueva York, para ayudar a las indecisas. Este diseñador de joyas y artista del piercing mantiene que las orejas son distintas entre sí como lo son los copos de nieve, y que aunque se vaya con una foto de Pinterest en la cabeza, siempre es aconsejable consultar con un profesional.
Navegación de artículo
10 ideas para que la gala de los Goya no sea un tostónEl lila será el color de la primavera (lo dice Armani Privé)
Los ‘piercings’ ya no son lo que eran: ahora son finos y de diamantes
Lo que empezó como una ramificación del revival noventero es ya una tendencia que arrasa entre estilistas, editoras y famosas.

Fuente: Smoda el pais

lunes, 29 de agosto de 2016

10 frases para tatuarse y sus significados

Para algunos, tatuarse está lejos de ser un mero "acto decorativo". Se trata, antes que nada, de la manifestación de una convicción profunda. Para la expresión de dicha certeza interior, hay quienes eligen imágenes; otros, prefieren palabras. Y así es que apuestan a su poder y se tatúan una frase. ¿Cuál? A continuación, te mostraremos algunos ejemplos y sus significados.



#1 "Si no es ahora, ¿cuándo?"
Ya lo dijo Séneca: "La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy". Y es que, para empezar y por más cruel que parezca, no tienes idea si tendrás un mañana. El momento que estás viviendo justo ahora es el único del que dispones para dar lo máximo de ti.
#2 "Esto también pasará"
Así lo expresa el dicho: "No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista". Así que no importa qué tanto estés sufriendo; el tiempo hará lo suyo y terminará por aliviar tu sufrimiento. Mientras tanto, refúgiate en tu fuerza interior y procura descubrir lo positivo de esta situación.
#3 "No sueñes tu vida, vive tu sueño"
Nunca se te da un sueño, sin que se te dé también la capacidad para hacerlo realidad. Y por esto mismo, cumplir tu sueño es más que un derecho, una obligación. ¿Por qué? Es simple: los sueños ignorados se convierten en pesadillas.
#4 "Inhala el futuro, exhala el pasado"
Despréndete de lo que ya pasó: no puedes hacer nada para alterarlo. Respira otros aires: lo mejor está todavía por venir.
#5 "No te olvides de amarte a ti misma"
¿Cómo pretendes ofrecerle a los demás, lo que no siquiera puedes regalarte a ti misma? Así que borra de tu mente la idea de que amarse es un asunto de egocéntricos. Todo lo contrario: es la condición más fundamental para disfrutar de una vida sana y plena.
#6 "Vive sin miedos"
"Solo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar", dijo una vez el afamado Paulo Coelho. Y es verdad: este sentimiento nos paraliza y hace que nuestras vidas se vuelvan grises y sin encanto. Por tanto, una vez que sientas algún miedo surgir, trata de sobreponerte: no permitas que este sea más fuerte.
#7 "Y aun así, me levanto"
Muchas cosas escapan de nuestro control y no siempre podemos eludir al fracaso. Pero, hay algo sobre lo que sí podemos ejercer un poder absoluto: nuestra actitud. En este sentido, está en nosotras –y en nadie más– el "levantarse" y el negarnos a ser meros esclavos de las circunstancias.
#8 "La alegría de vivir"
¿Estás siendo consciente de todos los milagros que atestiguas día a día? Tú eres uno de ellos. Y es que la vida es un inmenso privilegio. ¡Nunca lo olvides!
#9 "Soy la heroína de esta historia"
Tú te construyes a ti misma segundo a segundo. Y con tus pensamientos y acciones te vas esculpiendo. En ti está el ser la heroína o la víctima de tu vida.
#10 "Un paso a la vez"
En este mundo de responsabilidades, la ansiedad se ha convertido en una verdadera epidemia. Ilustremos tu vida: pasas el día esperando que se haga la hora para salir del trabajo y desperdicias tus años esperando que llegue tu licencia. ¿Conclusión? Vives esperando. ¡Esto es escalofriante! Así que da un paso a la vez: disfruta de lo que tienes ahora. Sin camino, no hay metas.

martes, 16 de agosto de 2016

Cómo elegir los zapatos para un vestido


En muchas ocasiones, se nos plantea la duda de qué calzado usar para un determinado vestido u ocasión. Lo cierto es que no hay reglas escritas que deban cumplirse y funcionen para todos los casos, aunque sí que hay algunas consideraciones que deberemos tener en cuenta para conseguir un look genial. En este artículo de un Como te ofrecemos algunos consejos sobre cómo elegir los zapatos para un vestido.



Una de las primeras cosas que deberemos tener en cuenta a la hora de elegir los zapatos para un vestido será el tipo de evento o ocasión de que se trata. Es decir, no será igual la elección de calzado para diario o situaciones informales, que si se trata de un acto formal o con código de vestimenta. A continuación te dejamos nuestros artículos referentes a los dress code para que sepas qué debes usar según el grado de formalidad:


Vestido largo o corto
Asimismo, los zapatos también podrán variar en base al largo del vestido; y es que aunque no exista una norma general, los vestidos cortos no suelen llevarse con zapatos cerrados o tipo salón. En el caso de los vestidos largos hasta los pies, se recomienda usar tacones para no pisarlos, aunque también cabe la posibilidad de vestirlos con zapato plano.
Vestido largo o corto
Color
A la hora de escoger los zapatos, lo que sí deberás tener siempre en cuenta será el color del vestido para poder así hacer la mejor elección. No será necesario que el vestido y los zapatos sean del mismo color, pero sí combinarlos correctamente. Algunos colores siempre resultan más difíciles de combinar, por lo que en unComo os ofrecemos algunos consejos:


Estampados
Por otro lado, también cabe la posibilidad de elegir zapatos estampados si tu vestido lo permite. Esto quiere decir que si se trata de un vestido liso y/o sencillo, podremos combinarlo con zapatos estampados o vistosos, mientras que si se trata de un vestido recargado -con pedrerías, volantes, etc.-, optaremos por zapatos discretos y que no hagan sombra al vestido.
Estampados
Tacones, ¿sí o no?´

La decisión última de optar o no por zapatos de tacón será únicamente tuya, ya que deberás valorar si se trata de una buena opción. Además del tipo de ocasión -ya que las más formales casi siempre requerirán el uso de tacones- también deberás tener en cuenta factores como el lugar donde vas a ir, las horas que deberás pasar de pie, la capacidad de aguante que tengas al ir en tacones... Si no te vas a sentir cómoda con zapatos de tacón, busca un calzado plano que combine con tu vestido. O siempre cabe la opción de combinar ambos y, una vez te canses de los tacones, cambiarlos por unos planos.
Tacones, ¿sí o no?

Otros accesorios
Para conseguir combinar correctamente los zapatos con el vestido, no podremos olvidar el resto de complementos. No será necesario que, por ejemplo, los zapatos y el bolso sean del mismo color, pero sí tendremos que conseguir que unos accesorios no desentonen con el resto, y que todo forme una combinación perfecta.

Ahora ya sabes todo lo que necesitabas para combinar tus zapatos y tus vestidos, de modo que solo te falta comprar esos zapatos tan maravillosos que te gustan y un vestido a juego. En la tienda online de Forever 21 podrás encontrar todo lo que necesitas, incluso ese vestido que tanto buscas.

Fuente: viajar.nacionvirtual.com

miércoles, 10 de agosto de 2016

BELL@ MODA FEMENINA

La moda gira y gira y nunca sabemos hasta donde vamos a llegar, llevo tiempo viendo algo que me ha llamado mucho la atención y seguro que a vosotras también, se trata de la nueva moda feminista de dejar crecer el vello en las axilas.
Una patada en toda regla a la depilación femenina, nosotras intentado eliminar el vello como sea, deseando que tarden en salir, sometiéndonos a tratamientos como la depilación láser para retrasar lo máximo posible los molestos vellos, y ahora resulta chicas, que se ponen de moda, ¿que fuerte no? 

Parecer ser y por lo que he estado investigando que esta moda es un grito de guerra entre asociaciones feministas, cansadas de que una sociedad les diga lo que esta bien y lo que no estéticamente, han decidido rebelarse, y que mejor forma que dejar creer sus vellos y mostrarlos orgullosas al mundo. 

Una llamada de atención muy clara que se ha puesto muy de moda en Estados Unidos, que no entienden porque los hombres si pueden dejarse vello y las mujeres no, hartas de tanta critica y exigencias a la mujer, han decidido dejarse vello en modo de libertad; haz lo que quieras y pasa de lo que digan los demás, tu cuerpo el tuyo y tú mandas, no la sociedad...
Han sido muchas famosas como Madona o Miley Cyrus las que se han unido a esta moda, y han subido fotos a su instagram con sus vellos en las axilas, mostrando a todo el mundo su nuevo look sin complejos ni vergüenza, muy seguras de ellas mismas.
Otras famosas van más allá y han decidido también teñirse sus vellos, oye que originales, de hecho ya hay muchísimos salones de belleza dónde los tiñen, unas lo hacen por estética y otras por romper las reglas y lanzar un mensaje a la sociedad. 

A mí sinceramente me horroriza esta moda, pero respeto que las demás chicas lo hagan si se sienten bien así, al final lo importante es que cada una vaya como quiera y mejor se sienta, sin tapujos, claro que sí. Yo soy muy quisquillosa con los vellos y sinceramente no los soporto, me encanta tocar mis piernas y no tener ni un vello, esa suavidad, los vellos me da un poco de repelus, pero tanto el hombres como en mujeres...

Ahora sí que sí me encantaría saber vuestras opiniones sobre esta moda.

¿Estáis a favor o en contra de dejar crecer el vello en las mujeres? 


Fuente: Belleza Consejos

jueves, 28 de julio de 2016

TIPO DE ROPA SEGÚN TU FORMA DE CUERPO


No se necesita tener un cuerpo de modelo para saber qué favorece y qué no. Aplicar reglas básicas para vestir según tu tipo de cuerpo te convertirán en una experta para lucir lo que te favorece y renovar tu clóset sin tener que gastar una fortuna.

Si querés tener todo lo que se está de moda, pero veces no sabes qué tipo de prenda te favorece o en cuáles vale la pena invertir, esta nota es para vos.

Lo más importante que debe saber cada mujer es qué tipo de cuerpo tiene, esto permite conocer con seguridad lo que conviene y lo que no funciona. Este paso te ahorrará dolores de cabeza, tiempo y sobre todo dinero.

Hay piezas únicas que acentuarán esas zonas que querés esconder o a cuáles quieres darle protagonismo sin caer en lo vulgar. Vestir según tu tipo de cuerpo es más fácil si reconoces la forma que tenés. Prestá mucha atención a las proporciones y usá tu sentido común, es decir, confirma si eres alta o bajita. ¡Ojo! No es lo mismo forma que tipo. No puedes vestir igual si tienes un cuerpo rectangular y eres alta o si eres rellenita con una figura de reloj de arena.

¿Qué forma tiene tu cuerpo?
Tu clóset es el mejor aliado, por ello debes asegurarte de que todo te favorezca. Una vez que encuentres las piezas que mejor te van, vestir según tu tipo de cuerpo será el mejor hábito.

Silueta de triángulo
Es aquella figura de bustos pequeños, cintura definida y caderas prominentes. Aquí se debe buscar equilibrar las caderas con tus hombros.

Prendas a tu favor:
Dale volumen a tu busto con escotes prominentes.
Las chaquetas con detalles en los hombros son ideales.
Las blusas deben de ser cortas o largas, evitá usarlas a las caderas para no dar más volumen del que tienes en la parte inferior.
Utilizá pantalones de bota recta en colores sólidos y olvídate de los tubitos. Las faldas deben comenzar en la cintura y no en las caderas.
Para disimular tus caderas, usá colores claros arribas y oscuros abajo, así le darás un equilibrio a tu cuerpo.

Silueta de triángulo invertido
Hombros balanceados, busto grande, cintura no definida y caderas estrechas. La clave es saber disimular los hombros prominentes y aumentar las caderas, todo lo contrario al primer tipo.

Prendas a tu favor:
Usá colores claros abajo y oscuros arriba.
Los vestidos deben estar a la cintura o debajo del busto.
Los bolsillos en pantalones y faldas son tu mejor aliado para dar volumen a esta zona.
Los pantalones que vayas a usar no deben de ser de talle alto. Por lo general las chicas con este tipo de cuerpo no tienen tanto pompis.
Olvídate de blusas con tiras y con volantes, recuerda que la ideas es disimular arriba y llamar la atención en la parte inferior.
Usa los estampados a tu favor. Pantalones y faldas con flores, rayas y lunares atraerán la atención a esta parte. Usa el top siempre en tonos sólidos.

Silueta reloj de arena
Este cuerpo es muy privilegiado y deseado por muchas, pues las chicas con esas características tienen el busto y las caderas proporcionados con una cintura bien definida. Hay muchas opciones para vestir según tu tipo de cuerpo si eres como una guitarra.

Prendas a tu favor:
Chaquetas bien entalladas.
Los vestidos con escote tipo V resaltarán tu figura.
Opta por el wrap dress, el que es cruzado. Es muy favorecedor para vestir figuras curvilíneas.
Los colores oscuros te favorecen.
Para enfatizar más tu cintura elige un buen cinturón.

Silueta rectangular
El busto y las caderas están proporcionados pero al no tener una cintura definida las curvas no se hacen prominentes. La clave es hacer énfasis en la cintura y olvidarte de las piezas con cortes rígidos que te hacen ver cuadrada.

Prendas a tu favor:
Los vestidos con capas le darán curvas a tu cuerpo, al igual que los cortes en “V”, pues te ayudan a estilizar tu cuello, dar balance a tu busto y definir la cintura.
Utilizá todos los vestidos entallados.
Blusas con volante para realzar el busto.
Combiná tus piezas con cinturones de contraste finos.
Los pantalones de talle bajo y en tubito son ideales.



Fuente: emedemujer

jueves, 7 de julio de 2016

¿Qué Sensaciones Transmiten Los Colores De Tu Ropa?

Es sabido que los colores “vivos” se asocian al optimismo. ¿Qué decir del rojo pasión, del naranja motivador o del alegre amarillo?

Por otra parte, no es raro que alguien asocie el negro, el gris o los colores oscuros en general al pesimismo y la sobriedad. Aunque aquí no hay que ser contundentes, porque alguien puede limitarse a una gama de colores, los oscuros quizás, por una cuestión de comodidad. (Para que le cueste menos trabajo combinarlos.)


Nos sentimos diferentes según el color que nos cubre y también transmitimos ciertas sensaciones a los demás. Nos guste más o menos la idea, el uso de un color determinado lanza un mensaje rápido a quien nos mira.

Hoy vamos a jugar con la psicología del color echándole un vistazo a la ropa que vestimos y a lo que sugieren los colores que usamos, ¿te parece?




Negro
Lo tomamos como un color más, aunque se trate en realidad de la ausencia de color.

Popularmente, es un color clásico, elegante, sofisticado, que estiliza la figura, pero también se asocia a la fuerza, al poder, a la estabilidad y a la inteligencia. ¿Has visto que son negras las túnicas de muchos recién graduados?

También puede asociarse al “lado oscuro”. Mira el típico atuendo de Darth Vader, del mafioso peligroso de la película o del chico malo que las castiga a todas.

Es signo de luto en países del hemisferio occidental, elegido quizás por ser un color sobrio, serio, que transmite fuertes emociones.

A la hora de transmitir fuerza a la par que elegancia, no te arriesgas con el negro, pero ten la precaución de no abusar de él, porque es un color que se hace pesado como pocos.

Blanco
El color de lo limpio y lo puro. De ahí el típico traje de novia y también el atuendo de numeroso personal sanitario.

En parte del hemisferio oriental se asocia al luto, porque simboliza la luz entre las sombras.

Además de asociarse a la salud, a la luz y a la pureza, el blanco está ligado a la creatividad. No en vano es el color resultante de toda la mezcla de colores.

Gris
Este color tiene mala reputación. En muchos casos se asocia a la depresión, a la mediocridad, a lo viejo… Y, ciertamente, no parece ser buena idea abusar de él.

Sin embargo, un toque de gris transmite estabilidad, seguridad y sentido práctico. A fin de cuentas, las carreteras son grises.

Rojo
Es el color que más llama la atención. Si éste es tu propósito, no te lo pienses. El rojo atrapa las miradas al instante.

Si tratas de disimular algunos kilitos mal ubicados, no lo uses exageradamente, porque su efecto es el contrario al del color negro. La gente te ve “más”. Y más significa: más grande, más robusta… y más todo.

El rojo es un color alegre, enérgico, festivo, ardiente, muy motivador, que excita y desboca pasiones. ¡Es el color de la sangre!

Pero, precaución con el rojo, porque también es el color del peligro y, dependiendo de cómo lo lleves, transmite también agresividad.

Azul
No es extraño que el azul, el color del cielo y del mar, sea el favorito de tanta gente.

Es un color que se asocia a la calma y al descanso. También a la productividad, porque la relajación que transmite facilita la concentración.

El azul también se asocia a la confianza, a la seguridad y dicen que también a la sabiduría y la lealtad. ¿Has visto que muchos uniformes de cuerpos de seguridad son azules?

Y, saliéndonos de la ropa, ¿has visto la cantidad de marcas, de instituciones financieras o de páginas de Internet que lo usan? No es casualidad. El azul, sobre todo si no son tonalidades muy oscuras, es el color que dice: “Confía en mí.”

Verde
Color ligado a la Naturaleza, a la frescura y el crecimiento. Es muy agradable de contemplar, produciendo también un efecto de calma y sosiego (los tonos más claros de verde). Por eso se emplea tanto en los hospitales.

Popularmente, el verde está ligado a la buena suerte, a la esperanza y a la riqueza. Además, transmite paz y armonía.

Vístelo diciéndole al mundo que quieres todo eso en tu vida, aunque alguno se quede “verde de la envidia“. 😀

Amarillo
Es el color alegre y optimista de los rayos del sol. Se asocia con la felicidad, con la risa y lo desenfadado. Por eso me quedo estupefacta cuando en España es un color que aún se empareja a la mala suerte (sobre todo en el teatro).

El amarillo actúa en el cerebro liberando más serotonina (neurotransmisores que incrementan la sensación de bienestar); acelera el metabolismo e impulsa la creatividad.

Tampoco hace falta que te vistas de amarillo limón de pies a cabeza. Un simple toque de amarillo, da alegría y llama la atención.

Naranja
Es la combinación de amarillo y rojo. Por lo tanto, muy estimulante.

Como el amarillo, está asociado a la alegría y la diversión. Además, transmite energía y vitalidad, siendo menos “agresivo” que el rojo.

Púrpura
Es la mezcla del rojo intenso y el azul. Esto es, de la energía desbordante y la calma.


El color púrpura es un color majestuoso, que está clásicamente asociado a la prosperidad y la riqueza. Muestra de ello es que este color abunda en esos trajes de la realeza que todos hemos visto alguna vez.

Sugiere sofisticación, respeto y sabiduría, pero hay que tener la precaución de no abusar de él.

Marrón
El marrón también es una mezcla de colores (dependiendo la tonalidad, de unos u otros), pero nos quedamos con que es el color de la tierra. Como tal, sugiere estabilidad y constancia.

Se dice que es un color apropiado para dar una imagen de persona ordenada y responsable. Sin embargo, también hay quien lo asocia con lo sucio (porque el marrón camufla muy bien la mugre). Así es que te toca esforzarte para que el aspecto general sugiera limpieza.
.

Por lo general, lo conveniente es ir combinando colores cálidos, que irradien vitalidad y otros que sugieran calma. Hay días y ocasiones para usarlos todos.

No sé si piensas que es una tontería, pero imagínate en una entrevista de trabajo o en una cita con alguien que te guste. Dependiendo del contexto, uno puede aprovecharse de las sensaciones que evocan los colores para sacar partido a su favor.

Pues sí, el color comunica por sí solo. Esto lo saben muy bien los expertos en marketing y los diseñadores, por ejemplo. Los especialistas en la psicología del color lo tienen bien estudiado. De hecho, ahí me he basado para escribir todo lo anterior (Color Psychology and Marketing)



Fuente: Tus buenos momentos


viernes, 3 de junio de 2016

Moda y calzado, líderes en consumo de lujo




Los resultados del primer Estudio del consumidor mexicano de lujo revela que, en orden descendente, las siete principales categorías de consumo dentro de este sector son: moda y calzado, tratamientos de belleza, viajes y ocio; tecnología como tablets, smartphones, wearables, etcétera; deportes como golf, equitación, navegación, etcétera; joyería, y decoración, que incluye muebles de diseño, complementos, textiles y demás. 

Elaborado por Territorio Creativo y Forbes, el análisis resalta que las mujeres gastan 50 por ciento más que los hombres en tratamientos de belleza. En cambio, los hombres gastan casi 40 por ciento más que las mujeres en tecnología. Dentro del tratamiento de belleza, llama la atención que el mayor gasto lo hace el grupo de personas de 35 a 44 años. "En la categoría de moda y belleza se observó que a más edad, menor gasto". También es de resaltar que el grupo de 45 a 54 años es el que más gasta en tecnología, "por encima de segmentos más jóvenes (es posible que estén incluyendo el gasto familiar)". 

Hay una pregunta clave, y se refiere a cuál es el mayor gasto promedio de esos consumidores de lujo. La respuesta no sorprende: viajes y ocio con una gasto promedio anual de 70 mil pesos. Llama la atención que el segundo lugar se refiere al tema relacionado con la decoración, donde se destinan 50 mil pesos; la tercera categoría es para tecnología, con 40 mil pesos en promedio, y el cuarto lugar se refiere a moda y calzado, joyería y tratamientos de belleza. 

Por cierto, el grupo de 55 a 64 años es el que más gasta en viajes y ocio, y en decoración. Aquí, a diferencia de moda y belleza, entre más edad, más gasto. También hay que señalar que viajes y ocio es la categoría "más puramente digital", muy por encima del resto, ya que para 56.8 por ciento del proceso de búsqueda y compra se desarrolla enteramente en la web. 

En cambio, para el tema de compras de joyería, belleza y moda y calzado, el resultado es al revés. El consumidor tiene "más necesidad de ver y tocar el producto; encabezan la compra en tienda física por encima de 50 por ciento".

Vía: Milenio

jueves, 2 de junio de 2016

Joyas extraordinarias: Así se lleva el 'septum cool'



El septum, que es la palabra en latín para el español 'septo', es la pared blandita que separa las fosas nasales, justo por debajo del tabique. Es decir, no es una parte muy glamourosa del cuerpo. Sin embargo, y por casualidades de la vida (fashion) este pequeño cartílago se ha convertido en el centro de atención gracias un tipo de pendiente -o cuff en su versión 'de mentira'-, que se coloca precisamente en esta zona, ya sea mediante un pequeño agujero, o pinzado igual que llevaríamos unos ear cuffs.

Una de las primeras en llevarlo fue Scarlett Johansson, cuando aún no éramos del todo consicentes de su espíritu rebelde, y más recientemente lo hemos visto en otras celebstambién con carácter: de Rihanna a Zendaya, la chica Disney que está revolucionando el fashion world, pasando por Chiara Ferragni (en la imagen), que lo lleva en versión-joya con larguísimos adornos a modo de pendant, Jessica Biel en la alfombra roja, las españolas Blanca Suárez y Verónica Echegui, o Chloë Grace-Moretz, una de las mitades de la pareja teen de moda ahora que se ha hecho oficial su relación con Brooklyn Beckham.

Aunque no sea apto para todos los gustos, la moda del septum tiene su explicación si tenemos en cuenta el revival de tendencias de los 90: en aquél entonces no se llevaban los pendientes en el tabique nasal, pero si los aros en la nariz, y sobre todo los pendientes en el ombligo. Riccardo Tisci los subió a pasarela con la presentación de la colección Alta Costura para la primavera 2012 de Givenchy en París, y desde entonces no se han bajado del carrusel de tendencias de la moda.

Via:Hola

jueves, 12 de mayo de 2016

¿En qué se parecen las compras y el sexo?


Cuando hablamos de compras pensamos en placer, excitación, capricho, exceso…

Compras y erotismo
Istock
Emociones muy relacionadas con el sexo. La semejanza no es ninguna casualidad. Seguro que no hay nadie capaz de negar que la experiencia decomprar a lo grande es muy parecida al sexo. Es verdad que lo uno es más público que lo otro, pero tienen muchas, ¡muchísimas!, cosas en común. Bien hechos, te transforman en una mujer nueva. Te hacen sentir llena de vitalidad, además de seductora, aventurera, atrevida, poderosa, hedonista y algo perversa. El sexo y las compras son placeres intensos, enormes, poderosos, dos de los aspectos más gloriosos y felices de estar viva. 
Lo mejor es que ambas actividades se pueden ajustar a tu humor. Si te sientes frágil, es más probable que acabes comprando un jersey de mohair, mimoso y tierno, del mismo modo que preferirás muchos mimos y un sexo lento y cariñoso, porque necesitarás confort y confianza. Pero si necesitas una dosis de exhibicionismo, seguramente te decidirás por unas sandalias de tacón alto y querrás hacer el amor en algún sitio y postura con mucho morbo para darte un homenaje a ti misma.
Comprar es una experiencia maravillosa. Está muy bien ahorrar para una hipoteca, evidentemente, pero no hay nada como buscar, elegir, encontrar y volver a casa cargada de paquetes para luego volver a disfrutar de su gloria abriendo todos y cada uno de ellos poco a poco y pensando en lo guapa que estarás al día siguiente con tus nuevas adquisiciones. ¿Hay algo más sexy que atreverse a hacer algo prohibido y caer en la tentación?
Cuando se buscan similitudes con el sexo no es difícil encontrarlas: ver algo que te gusta en una revista o en un escaparate y  pensar “lo tengo que conseguir” es parecido al juego previo. La tensión va en aumento, crece la excitación…”¡Oh, es justo lo que necesito! Quedaría perfecto con lo que tengo…” Cuando por fin llegas a la tienda y te lo pruebas, estás vistiendo tu cuerpo, eres consciente de su forma, su textura, buscas y presentas su lado más sexy. Está muy bien arrasar en Ikea para buscar una estantería, pero vestirse a ti misma es como prepararte para el sexo. ¡Y el clímax llega tras el paso por la caja! Bueno… Tú disfrutas de un orgasmo y tu cuenta corriente sufre una lipotimia. ¿Quién no ha vivido esa pausa, preñada de emoción, que separa el momento en que la tarjeta de crédito pasa por la máquina hasta que retumba el sonido que te indica que te han dado el ok? Aunque sepas que tienes fondos, es como si te hubieran dicho “¡Sí, tú puedes!”. 
Para continuar con el tema, después te vas a tomar un café y a fumarte un cigarrillo. ¡Qué gusto!


Vía: Cosmo